Champú + Intensificador para Canarios Melánicos SB ANIMAL
Germinar Semillas para nuestros Pájaros (Fácil y Rápido)
¿Cómo Germinar Semillas para nuestros Pájaros?
El proceso lo inicio a primera hora del día (por mi comodidad pero puede ser en cualquier otro momento)
Fase 1 REMOJO (duración del proceso 24h)
1.- Ponemos las semillas en un bote de cristal con tapa " tela mosquitera" (Podemos usar un Bol y un Colador)
2.- Añadimos agua y enjuagamos varias veces
3.- llenamos el bote de cristal de agua hasta que tape las
semillas (podemos realizar esta acción una o dos veces más hasta la noche)
Fase 2 GERMINADO (duración del proceso 24h)
4.- A la mañana siguiente retiramos el agua y volvemos a enjuagar varias veces.
5.- Colocamos el bote boca abajo en un reposador hasta el día siguiente (Personalmente me gusta tapar el bote con un trapo húmedo)
6.- Pasadas 48h desde el inicio del proceso ya están listas y germinadas las semillas
12.- Pasamos a un colador enjuagamos con abúndate agua.
13.- Ponemos el colador sobre un bol lleno de agua hasta que cubra las semillas y añadimos el antihongos (Dosis recomendada según cada laboratorio) durante unos 15 /20 minutos aproximadamente.
14.-Retiramos el agua y dejamos secar unos minutos sin enjuagar.
Ya están las semillas
germinadas y listas para ofrecerlas solas o con mezcladas con pasta de cría a
nuestros pájaros.
Efecto DORÉ en los Canarios - Denominación Productos SIN DORÉ
Efecto DORÉ en los Canarios - Denominación Productos SIN DORÉ
Denominación de Producto SIN DORÉ
¿A qué se refiere que un producto es SIN DORÉ ?
Cuando vemos en los etiquetados de los productos la “Referencia” SIN DORÉ se está indicando que ese producto en concreto no afecta a la coloración de las plumas del canario.
¿Qué es el DORÉ en los canarios?
Una coloración amarillenta “Dorada” (por norma no deseada en concursos), que se produce en las plumas de los canarios, en especial de los amarillos y mosaicos.
Más técnicamente sería una alteración de partes de lipocromo amarillo
que provoca una coloración alta, derivando en tonos dorados.
¿El DORÉ afecta a todos los canarios?
→ Canarios Mosaicos
En
estos canarios rojo mosaico y amarillo mosaico, podría aparecer en las plumas
remeras quedando pigmentadas en tonos amarillentos, algo que no permite el estándar
(el cual nos indica que estas plumas tienen que ser lo más blancas y limpias
posibles).
→ Canarios Amarillos
Provoca que el color amarillo no se vea en los mismos tonos ni sea
uniforme, derivando en zonas de matices dorados en mayor o menor intensidad
sobre todo en la cabeza.
→ Canarios Melánicos
Puede darse el caso, pero no es nada común o no se aprecia.
→ Canarios Blancos
Al no retener el pigmento en la piel no les afectara el doré.
→ Canarios Rojos
No les afecta.
Recordemos que esta alteración se produce en el plumaje, por lo que aparecerá durante la muda, tanto en los adultos como en los jóvenes y en el crecimiento de los pichones.
¿Qué es lo que provoca el efecto Doré?
Las
causas principales por las que se produce el doré son, la genética y la alimentación
de forma continuada con productos altos en carotenoides.
¿Alimentos Con efecto DORÉ?
Alimentos que normalmente usamos en la nutrición de nuestros canarios que pueden producir DORE por su elevado contenido en Carotenoides.
Zanahoria, Espinaca, Brocoli, Pimiento Rojo, Semilla de Colza, Yema de huevo.
También evitaremos los productos que se comercializan que no expresen en su etiquetado (SIN DORÉ,NO DORÉ o NO ALTERA la PIGMENTACIÓN)
NOTA*
El Doré NO ES MALO
para los canarios.
Solo en los casos que
la intención sea concursar con tus canarios y que esté penalizado por el estándar
de la categoría.
Articulo de información
CoronaSilvestres.com Tienda Online
DIPTRÓN AVES ORNAMENTALES Con Fipronilo
DIPTRÓN AVES ORNAMENTALES Con Fipronilo
◉ ➜ ÚNICA SOLUCIÓN CONTRA LOS ÁCAROS en pájaros con Fipronilo de APLICACIÓN DIRECTA SOBRE EL PÁJARO y por pulverización.
✔ Tratamiento de infestaciones por ácaros en aves ornamentales como Canarios, Jilgueros, Exóticos, Agapornis, Loros, Palomas etc...
✔ Basado en el principio activo Friponil
✔Actúa de forma EFICAZ y DURADERA contra parásitos externos, ácaro rojo
(Dermanyssus gallinae) o piojillo.
DIPTRÓN® Aves Ornamentales tiene una eficacia acaricida PERSISTENTE durante 21 días.
Solución por pulverización.
Se aplica de forma directa sobre el ave, eliminando de forma más rápida la infestación y evitando los daños y estrés que producen las picaduras de estos parásitos en las aves.
CONTRA LOS ÁCAROS EN PÁJAROS:
- Aplicación directa sobre el pájaro y por pulverización
- Fórmula exclusiva para eliminar los parásitos en las aves ornamentales
- Único Registro autorizado en España para aplicar directamente SOBRE EL PÁJARO en formato SPRAY.
Dosificación:
Aves pequeñas (canarios, periquitos y similar):
envase 125 ml: 1-2 pulverizaciones de 0,30 ml
(el envase 125 ml tiene una dosificación de 0,30ml )
Aves grandes (loros, palomas, y similar):
envase 1 L: 1-5 pulverizaciones de 0,75 ml
(el envase 1 L tiene una dosificación 0,75 ml)
Aplicación: sobre la espalda del pájaro a una distancia de aprox 5-10cm.
TRATAMIENTO:
Elimina los ácaros evitando los daños en las aves y proporcionando confort.
USO CUTÁNEO, APLICACIÓN DIRECTA SOBRE LAS AVES:
Eficacia para erradicar los parásitos más rápidamente. El foco de alimentación del
ácaro es el pájaro, al eliminar los ácaros directamente sobre el pájaro se corta el foco
de alimento y se erradica antes la infestación.
APLICACIÓN POR PULVERIZACIÓN:
Modo de empleo indicado para evitar el estrés en las aves.
CON FIPRONIL, EFICACIA CON ELEVADA PERSISTENCIA:
El principio activo se libera de forma progresiva proporcionando protección y una
eficacia del 99,2% a los 21días.
Envases: 125 ml, 1L.
Formulación: Fipronil 0,75 mg
DIPTRON AVES 125 ml.
DIPRON AVES 1 Litro.
Quiste de la pluma en canarios
Quiste de la pluma en canarios
Muy buenas a tod@s
Antes de profundizar en las preguntas frecuentes (FAQ?) Sobre este tema, vamos a aclarar de forma rápida y fácil de entender que es un Quiste de la pluma en pájaros.
Los quistes de la pluma en canarios (que también puede aparecer en otros pájaros) son nódulos que crecen bajo la piel del ave y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero normalmente en la zona de la espalda, el pecho y las alas.
Están formados por plumas enquistadas, o sea, plumas que no han llegado a romper la epidermis y en vez de salir al exterior crecen en el interior.
¿Aclarado más o menos? Pues vamos por las cuestiones.
¿Todos los canarios pueden tener este problema?
Hay variedades de
canarios que están predispuestas a este
tipo de problema por genética, como los canarios de pluma larga y nevados, pero también puede darse el caso de que el
quiste se genere por otras causas
como heridas por picaje, malas mudas, remudas
y/o parásitos externos.
No es recomendable cruzar pájaros propensos o que ya tienen este problema.
¿Cómo puedo identificar si mi canario tiene quistes de la pluma?
Con una pequeña inspección del ave por la zona dorsal “Espalda” (desde la nuca a la rabadilla) y las alas "hombro" ( Escapulares, Cobertoras y Álula) levantaremos las plumas con los dedos o soplando a contra pluma, podremos ver la piel y detectar si nuestro pájaro presenta problemas de quistes de pluma.
Por norma los canarios que sufren este problema sobre todo en estados avanzados, presentan el plumaje muy desordenado, con malformación y bultos fácilmente detectables. En la mayoría de estos casos apreciaremos uno o varios quistes duros entre las plumas.
¿A los pájaros les duelen los quistes de la pluma?
El quiste de la pluma como tal no provoca dolor, pero sí puede llegar a molestar, y esta molestia provocar que se piquen y posibles heridas que lleguen a sangrar.
También el mismo roce con los barrotes de la jaula e incluso el simple hecho de introducir la cabeza en el comedero puede llegar a ser muy molesto para el animal.
¿Hay tratamiento para los quites de la pluma de los pájaros?
Por norma general el tratamiento es quirúrgico, esto se practicará en un centro veterinario especializado.
Pero de unos años a esta parte, algunos laboratorios como AVESBIOPHARMA han sacado al mercado productos efectivos (para situaciones no excesivamente avanzadas) como es el caso de LUMP RESOLUTIÓN que podremos aplicar nosotros mismo sin necesidad de esa temida intervención quirúrgica.
Información del producto
LUMP RESOLUTION (Elimina los quistes de la Pluma)

