Tienda Online

Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Articulo de Información. Mostrar todas las entradas

Cómo Almacenar y Conservar Semillas y Mixturas para Pájaros: Guía Práctica

 


Guía de Cómo Almacenar y Conservar Semillas y Mixturas para Pájaros

Las semillas y mixturas son la base de la dieta de nuestras aves, y su almacenamiento adecuado es esencial para mantener su calidad y frescura. A continuación, te ofrecemos una serie de recomendaciones prácticas para asegurar que tus aves reciban siempre alimentos en las mejores condiciones.



Factores que Afectan la Conservación

Temperatura: Es crucial almacenar las semillas en lugares frescos, idealmente por debajo de los 18 °C, para preservar su integridad.

Humedad: La humedad puede ser perjudicial para las semillas. Se recomienda guardarlas en recipientes de cristal o plástico duro, en un ambiente con baja humedad relativa.

Luz: La luz solar directa puede deteriorar la calidad de las semillas. Por ello, es mejor evitar la exposición al sol.



Consejos para el Almacenamiento

Recipientes Herméticos: Utiliza contenedores que sellen bien para prevenir la entrada de insectos como polillas y larvas.

Repelentes Naturales: Colocar hojas de laurel y dientes de ajo entre las semillas puede ayudar a mantener alejadas las plagas.

Tierra de Diatomeas: Añadir tierra de diatomeas en una proporción de 2 gramos por kilo de semillas puede ser un método efectivo para controlar insectos.

Refrigeración: Guardar las semillas en la nevera es una de las maneras más eficaces de evitar la proliferación de insectos.



Precauciones Importantes

Evita los Insecticidas: Nunca apliques insecticidas directamente sobre las semillas, ya que podrían ser tóxicos para las aves.



Productos Recomendados

Tierra de Diatomeas 100 % Natural: Un aditivo natural que ayuda a mantener la calidad de las semillas.

Antifúngico + Antibacteriano en Polvo de SB Animal: Protege las semillas de hongos y bacterias.

Micotox de Fortebird: Un secuestrante de micotoxinas que ayuda a prevenir la contaminación.

Protec 10 Canariz: Un antifúngico y antibacteriano en polvo que contribuye a la conservación de las semillas.

Acidificante Plus Orniluck: Un producto que mejora la calidad de las semillas y su conservación.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás asegurarte de que tus aves disfruten de alimentos frescos y de alta calidad. Recuerda que la salud de tus aves comienza con una nutrición adecuada, y el cuidado en la conservación de sus alimentos es un paso fundamental en este proceso.

Guía para Mantener y Alimentar la Fase de Gusano del Tenebrio Molitor

 

¿Cómo Mantener y Alimentar la Fase de Gusano del Tenebrio Mollitor?

El Tenebrio mollitor, comúnmente conocido como gusano de la harina, es una excelente fuente de proteína y se utiliza frecuentemente como alimento en la cría de aves, reptiles y en la alimentación humana. Para maximizar el tiempo en su fase larvaria, es crucial proporcionar un ambiente y cuidados adecuados.


Condiciones Óptimas de Crecimiento

Temperatura: Mantén una temperatura constante de alrededor de 27°C para promover un crecimiento rápido. A esta temperatura, el ciclo desde huevo hasta la fase adulta dura aproximadamente 10 a 12 semanas.

Humedad: Asegúrate de que la humedad sea la adecuada para evitar la desecación de los gusanos. Un nivel de humedad del 60-70% es ideal.

Alimentación Balanceada

Dieta: Ofrece una dieta variada que incluya salvado de trigo, pan duro, trigo, harina de cereales, frutas y verduras frescas. Evita los alimentos húmedos en exceso para prevenir el moho.

Suplementos: Puedes añadir suplementos como levadura de cerveza para enriquecer su contenido proteico.

Prevención de Enfermedades y Canibalismo

Limpieza: Realiza limpiezas periódicas del sustrato (puedes usar el salvado de trigo) para evitar la acumulación de desechos y la proliferación de patógenos. (utiliza un colador de maya algo ancha o un cernidor para retirar los excrementos y otros restos)

Espacio: Proporciona suficiente espacio para que los gusanos puedan crecer sin competencia por los recursos, lo que reduce el canibalismo.

Alargar la Fase Larvaria

Para prolongar la fase de gusano, puedes ralentizar su metabolismo reduciendo la temperatura a unos 20°C. Esto puede extender el ciclo vital hasta 5 meses, permitiendo que los gusanos alcancen un tamaño mayor antes de la metamorfosis.


Recuerda que el bienestar de los gusanos es fundamental para obtener un producto de calidad, ya sea para la alimentación de mascotas o para consumo humano. Con estas prácticas, podrás mantener y alargar la fase de gusano del Tenebrio mollitor de manera efectiva y sostenible.

En nuestra tienda online te ofrecemos raciones de Gusano de la harina vivo en diferentes formatos:






Entrenamiento Básico para Aves

Técnicas Efectivas para Entrenar a Tu Pájaro




Entrenar a tu pájaro puede ser una experiencia gratificante tanto para ti como para tu mascota alada. No solo fortalece el vínculo entre ambos, sino que también estimula la mente del ave y ayuda a prevenir comportamientos problemáticos. Aquí te presentamos algunas técnicas efectivas para comenzar con el entrenamiento básico de tu pájaro.
Comenzando con lo Básico

Socialización y Confianza: Antes de comenzar con cualquier entrenamiento, es crucial que tu pájaro confíe en ti. Pasa tiempo cerca de la jaula hablándole suavemente y ofreciéndole golosinas desde tus manos. La paciencia es clave aquí.

El Refuerzo Positivo: El refuerzo positivo es una técnica poderosa. Consiste en premiar a tu pájaro con algo que le guste (como una golosina o caricias) inmediatamente después de realizar la acción deseada. Esto aumentará la probabilidad de que el comportamiento se repita.

La Consistencia es Fundamental: Mantén las sesiones de entrenamiento cortas y consistentes. De 5 a 10 minutos, dos veces al día, es un buen punto de partida. La regularidad ayuda a tu pájaro a aprender más rápido y a retener lo aprendido.
Técnicas de Entrenamiento

La Percha de Entrenamiento: Una percha de entrenamiento es una herramienta útil. Puedes enseñarle a tu pájaro a subir y bajar de la percha por comando. Comienza colocando la percha frente al ave y diciendo “percha”. Cuando tu pájaro se suba, dale una golosina.

El Vuelo Dirigido: El vuelo dirigido no solo es un excelente ejercicio sino también un método de entrenamiento. Empieza con distancias cortas, llamando a tu pájaro por su nombre y premiándolo cuando vuela hacia ti.

El Juego del Escondite: Esconde una golosina en tu mano y deja que tu pájaro la busque. Esto estimula su curiosidad y agudiza sus habilidades de forrajeo.
Consejos Adicionales

Paciencia y Positividad: Siempre mantén la calma y sé positivo durante las sesiones de entrenamiento. Tu actitud puede influir enormemente en cómo tu pájaro responde al entrenamiento.


Observa las Señales de Tu Pájaro: Aprende a leer el lenguaje corporal de tu ave. Si muestra signos de estrés o cansancio, es mejor terminar la sesión y continuar más tarde.


Evita el Castigo: El castigo puede dañar la relación con tu pájaro y hacer que el entrenamiento sea una experiencia negativa. En su lugar, ignora los comportamientos no deseados y recompensa los positivos.

Con estas técnicas y consejos, estarás en camino de tener una relación más rica y comunicativa con tu pájaro. Recuerda, cada ave es única, así que adapta el entrenamiento a las necesidades y al ritmo de aprendizaje de tu compañero emplumado.






Prevención de enfermedades comunes en aves: Guía para mantener a tu ave sana

 


Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Prevención de enfermedades comunes en aves

Las aves son criaturas maravillosas que requieren cuidados adecuados para mantenerse saludables. Aquí tienes una guía para prevenir enfermedades comunes en tus amigos emplumados:


1. Higiene y Limpieza

Limpia la jaula regularmente: Elimina los restos de comida, heces y plumas. Una jaula limpia reduce el riesgo de infecciones.

Lava los comederos y bebederos: Utiliza agua caliente y jabón para limpiarlos a fondo. Los gérmenes pueden acumularse en estos objetos.

Bañera o ducha: Proporciona un lugar para que tus aves se bañen. El agua limpia es esencial para su salud.

2. Nutrición Adecuada

Variedad de alimentos: Ofrece una dieta equilibrada con semillas, frutas, verduras y proteínas. Los suplementos vitamínicos pueden ser útiles si hay deficiencias.

Agua fresca: Cambia el agua diariamente para evitar la proliferación de bacterias.

3. Prevención de Parásitos

Control de ácaros y piojos: Inspecciona a tus aves regularmente. Si encuentras parásitos, consulta a un veterinario.

Desparasitación: Sigue el calendario de desparasitación recomendado por un profesional.

4. Observación Constante

Conoce el comportamiento normal de tu ave: Detecta cualquier cambio en su apetito, plumaje o actividad.

Consulta al veterinario o especialista: Haz consultas a tu veterinario o especialista de los comportamientos que detectes como no habituales de tu pájaro, no esperes a que sea demasiado tarde. 

5. Ambiente Apropiado

Evita corrientes de aire: Las aves son sensibles a las corrientes frías.

Buena ventilación: Asegúrate de que la jaula tenga una buena circulación de aire.

6. Socialización y Estimulación

Interacción diaria: Pasa tiempo con tus aves. La soledad puede afectar su salud mental.

Juguetes y enriquecimiento: Proporciona juguetes interactivos para mantener su mente activa.

Recuerda que la prevención es clave. Con estos cuidados básicos, tus aves estarán más felices y saludables


Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Suplementos vitamínicos para aves: Cuándo y por qué deberías considerarlos

 

Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Suplementos vitamínicos para aves

Las aves, al igual que los seres humanos, pueden beneficiarse de suplementos vitamínicos para mantener su salud óptima. A continuación, exploraremos cuándo y por qué deberías considerar la inclusión de suplementos en la dieta de tus queridas aves.


¿Cuándo considerar suplementos vitamínicos?

Durante la cría y la muda: Durante estos períodos críticos, las aves necesitan un impulso adicional de nutrientes para apoyar el crecimiento de plumas y la reproducción. Los suplementos pueden proporcionar vitaminas esenciales como la vitamina D, que es crucial para la absorción de calcio.

En casos de deficiencias: Si observas signos de deficiencia vitamínica en tu ave (como plumaje opaco, debilidad o problemas de piel), es importante consultar a un veterinario aviar. Los suplementos específicos pueden corregir estas deficiencias.

Durante enfermedades o estrés: Las aves enfermas o sometidas a situaciones estresantes pueden requerir un refuerzo nutricional. Los suplementos pueden ayudar a fortalecer su sistema inmunológico y acelerar la recuperación.

¿Por qué considerar suplementos vitamínicos?

Dietas incompletas: Aunque una dieta equilibrada es fundamental, a veces las aves no obtienen todos los nutrientes necesarios solo de los alimentos. Los suplementos llenan los vacíos nutricionales.

Prevención de enfermedades: Al proporcionar vitaminas y minerales adicionales, puedes ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con deficiencias, como el raquitismo o la anemia.

Apoyo a la salud general: Los suplementos pueden mejorar la salud de las plumas, fortalecer los huesos y mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones.

Conclusión

Los suplementos vitamínicos pueden ser una herramienta valiosa para el cuidado de tus aves. Sin embargo, siempre consulta con un profesional veterinario antes de administrar cualquier suplemento. Recuerda que una dieta equilibrada y variada sigue siendo la base para una vida saludable para tus amigos emplumados.

 

Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

La importancia de una buena jaula para mis pájaros



Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

 La importancia de una buena jaula: Consejos para elegir la vivienda perfecta para tu pájaro

Elegir la jaula adecuada es fundamental para la salud y la felicidad de tu pájaro. Una jaula no es solo un lugar para vivir; es un hogar donde tu ave pasará la mayor parte de su tiempo. Por eso, es crucial seleccionar una jaula que sea cómoda, segura y estimulante. Aquí te ofrecemos algunos consejos para encontrar la vivienda perfecta para tu compañero emplumado.


Tamaño y Espacio

El tamaño de la jaula es el aspecto más importante. Debe ser lo suficientemente grande para que tu pájaro extienda sus alas y vuele cortas distancias. Para aves activas como los loros, se recomienda una jaula donde puedan trepar y explorar. Asegúrate de que la jaula tenga espacio para juguetes, perchas y comederos sin estar sobrecargada.


Material y Construcción

El material de la jaula debe ser resistente y no tóxico. Las jaulas de acero inoxidable son duraderas y fáciles de limpiar. Evita los metales que pueden oxidarse o contener zinc y plomo, que son tóxicos para las aves. La construcción debe ser sólida, con barrotes bien espaciados para evitar que tu pájaro se quede atrapado o escape.


Diseño y Accesorios

El diseño de la jaula debe permitir una fácil limpieza. Bandejas extraíbles y accesibilidad para alcanzar todos los rincones son esenciales. Incluye varias perchas de diferentes tamaños y texturas para ejercitar los pies de tu pájaro. Los juguetes interactivos son importantes para la estimulación mental, y los comederos deben ser accesibles pero colocados de manera que no contaminen la comida con desechos.


Ubicación de la Jaula

La jaula debe estar en un lugar donde la familia pase tiempo, pero lejos de corrientes de aire, cocinas y ventanas con luz solar directa. La socialización es importante para las aves, y estar cerca de la actividad familiar ayuda a prevenir la soledad y el aburrimiento.


Conclusión


Una buena jaula es una inversión en la salud y el bienestar de tu pájaro. Al considerar el tamaño, el material, el diseño y la ubicación, puedes proporcionar un hogar seguro y estimulante para tu amigo emplumado. Recuerda que una jaula adecuada es solo el comienzo; la interacción diaria y el amor son igualmente importantes para la felicidad de tu ave.

Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Juguetes interactivos para aves

Juguetes interactivos para aves: Cómo mantener a tu ave entretenida y mentalmente estimulada.




Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Las aves son criaturas inteligentes y curiosas que necesitan estímulo mental tanto como necesitan ejercicio físico.


Los juguetes interactivos son una excelente manera de enriquecer el entorno de tu ave y mantener su mente aguda. En este artículo, exploraremos diferentes tipos de juguetes interactivos que pueden ayudar a mantener a tu ave feliz y saludable.


Espejos y Campanas: Estimulación Visual y Auditiva


Los espejos son fascinantes para las aves, especialmente para aquellas que viven solas. Les proporcionan la ilusión de compañía y pueden pasar horas interactuando con su reflejo. Las campanas y otros juguetes que hacen ruido también son excelentes para la estimulación auditiva y pueden ser muy entretenidos para las aves.

Escaleras y Columpios: Ejercicio Físico


Las escaleras y los columpios no solo son divertidos, sino que también proporcionan ejercicio físico. Escalar y balancearse ayuda a las aves a desarrollar su coordinación y fuerza muscular, además de ser una actividad que pueden disfrutar durante horas.

Puzzles y Juguetes de Forrajeo: Desafíos Mentales


Los puzzles y juguetes de forrajeo requieren que las aves usen su inteligencia para resolver problemas y obtener recompensas, generalmente en forma de comida. Estos juguetes son ideales para mantener a las aves mentalmente activas y pueden ayudar a prevenir el aburrimiento y los comportamientos destructivos.

Juguetes de Texturas Variadas: Estimulación Táctil


Ofrecer juguetes con diferentes texturas, como cuerdas, madera, papel o plástico, puede ser muy estimulante para las aves. Masticar y picotear diferentes materiales es una actividad natural que ayuda a mantener sus picos en buena forma.

Conclusión


Invertir en una variedad de juguetes interactivos es esencial para la salud mental y física de tu ave. Al proporcionarles objetos con los que jugar y explorar, estarás asegurando que tu ave se mantenga entretenida, activa y mentalmente estimulada. Recuerda rotar los juguetes regularmente para mantener el interés de tu ave y supervisar siempre el juego para garantizar su seguridad.


Los mejores alimentos para aves domésticas

Los mejores alimentos para aves domésticas: Un análisis de los alimentos más nutritivos y saludables



Las aves domésticas, como canarios, periquitos y loros, requieren una dieta equilibrada y nutritiva para vivir una vida larga y saludable. 


Elegir los alimentos adecuados es esencial para garantizar que tus aves reciban todos los nutrientes necesarios. En este artículo, exploraremos los alimentos más recomendados para aves domésticas y cómo pueden contribuir a su bienestar.

Semillas: La Base de la Dieta


Las semillas son un componente tradicional en la dieta de las aves, pero es importante ofrecer una mezcla variada para asegurar un equilibrio nutricional.


Las semillas de girasol, mijo y alpiste proporcionan grasas saludables, proteínas y carbohidratos. Sin embargo, deben ser complementadas con otros alimentos para evitar deficiencias nutricionales.
Frutas y Verduras: Vitaminas y Minerales

Incluir frutas y verduras frescas en la dieta de tu ave es vital.


Estos alimentos aportan vitaminas, minerales y fibra. Algunas opciones excelentes son: Manzanas (sin semillas)
Plátanos
Zanahorias
Brócoli
Espinacas

Es importante lavar bien las frutas y verduras para eliminar residuos de pesticidas y cortarlas en trozos pequeños adecuados para el tamaño de tu ave.


Suplementos: Para una Nutrición Completa


Los suplementos pueden ser necesarios para algunas aves, especialmente aquellas que son reacias a comer una variedad de alimentos. Los suplementos de calcio, como la cáscara de huevo triturada o el hueso de sepia, son importantes para la salud ósea y la formación de huevos.


Conclusión


Alimentar a tus aves domésticas con una dieta variada y nutritiva es la clave para su salud y felicidad. Al combinar semillas, frutas, verduras y proteínas, y considerar la adición de suplementos cuando sea necesario, estarás proporcionando a tus aves todo lo que necesitan para prosperar.


Ver productos en nuestra Tienda Online ➥CoronaSilvestres.com

Accesorios y jaulas para canarios

 


Accesorios y jaulas para canarios, Jilgueros y otros pájaros

Los canarios son unas de las aves más populares y apreciadas por los amantes de la ornitología. Su canto, su colorido y su carácter alegre los convierten en unos compañeros ideales. Para cuidarlos adecuadamente, es necesario proporcionarles unos accesorios y unas jaulas que se adapten a sus necesidades y les ofrezcan comodidad y seguridad.

En nuestra tienda online encontrarás todo lo que necesitas para tus canarios, desde jaulas de diferentes tamaños, formas y materiales, hasta comederos, bebederos, bañeras, nidos, palillos, anillas y otros complementos que harán la vida de tus aves más fácil y agradable.

¿Qué ventajas tiene comprar accesorios y jaulas para canarios en nuestra tienda online?

Comprar accesorios y jaulas para canarios en nuestra tienda online tiene muchas ventajas:

  • Te ofrecemos una gran variedad de productos de calidad, de las mejores marcas y al mejor precio.
  • Te garantizamos la entrega en la dirección que nos facilites, con envíos gratuitos a partir de un importe mínimo.
  • Te asesoramos y resolvemos todas tus dudas sobre los productos y su uso.
  • Te ofrecemos una atención al cliente personalizada y de calidad.

No lo dudes más y compra accesorios y jaulas para canarios en nuestra tienda online CoronaSilvestres.com .Tus aves te lo agradecerán y tú disfrutarás de su compañía y su canto. ¡Haz tu pedido ahora y recíbelo en tu casa en pocos días!

Productos para desparasitar a los canarios

 
 

Comprar productos para desparasitar a los canarios, jilgueros y otros pájaros

Los canarios son aves que requieren de cuidados especiales para mantener su salud y belleza. Entre estos cuidados se encuentra la prevención y el tratamiento de los parásitos que pueden afectarles, como los piojos, los ácaros o las lombrices.

En nuestra tienda online encontrarás una amplia variedad de productos para desparasitar canarios de forma eficaz y segura. Contamos con productos de las mejores marcas y de la más alta calidad, que han sido formulados específicamente para aves.

¿Qué productos para desparasitar canarios ofrecemos?

Te ofrecemos productos para desparasitar canarios tanto interna como externamente. Podrás elegir entre diferentes formatos y modos de aplicación, según tus preferencias y las necesidades de tus aves.

  • Antiparasitarios internos: son productos que se administran por vía oral y que eliminan los parásitos que se alojan en el aparato digestivo de los canarios, como las lombrices. Algunos ejemplos son el vermífugo para canarios o el antiparasitario natural con esencias de ajo.
  • Antiparasitarios externos: son productos que se aplican sobre el plumaje o el entorno de los canarios y que eliminan los parásitos que se alimentan de su sangre o de sus plumas, como los piojos o los ácaros. Algunos ejemplos son el spray antiparasitario para aves, el polvo insecticida para canarios o el depredador natural del ácaro rojo.

¿Por qué comprar productos para desparasitar canarios en nuestra tienda online CoronaSilvestres.com?

Comprar productos para desparasitar canarios en nuestra tienda online tiene muchas ventajas:

  • Te garantizamos una entrega en la dirección que nos solicites, con envíos gratuitos a partir de un importe mínimo.
  • Te asesoramos y resolvemos todas tus dudas sobre los productos y su uso.
  • Te ofrecemos una atención al cliente personalizada y de calidad.

No lo dudes más y compra productos para desparasitar canarios en nuestra tienda online. Tus aves te lo agradecerán y tú disfrutarás de su compañía y su canto. ¡Haz tu pedido ahora y recíbelo en tu casa en pocos días!

Verano y Calor: Ayudar a las aves a sobrevivir a las olas de calor

Ayudar a las aves a sobrevivir a las olas de calor

Las aves necesitan agua limpia y fresca para beber y bañarse.

Los pájaros deben beber agua todos los días y también disfrutar de un baño para limpiar su plumaje y eliminar los parásitos.

Facilitarles agua a las aves ayudará a que soporten mejor el calor del verano y a que se refresquen e hidraten.  



¿Cómo ayudar a las aves?

Podemos facilitar agua a las aves en nuestras terrazas o jardines, incluso si fuese posible algún trocito de verdura o fruta fresca (Siempre por separado en recipientes diferentes).

Para ello no es necesario que hagamos ningún gasto extra, podemos utilizar cualquier recipiente similar a un plato, una bandeja, etc…  en el que las aves puedan beber apoyándose sin tener riesgo a hacerse daño, y que no haya peligro de caerse si hay una ráfaga de viento por ejemplo.



Te recomiendo:

  •          Poner alguna piedra mediana en el recipiente para así evitar que se pueda volcar y a la vez facilitar a las aves que se posen.
  •          Añadir como máximo unos dos o tres centímetros de profundidad de agua.
  •         Procura colocar el bebedero sobre  una superficie estable, para evitar que se pueda caer o volcarse y si es posible a la sombra.
  •           Procura renovar el agua a diario, para que no acumule suciedad.


Un pequeño gesto por nuestra parte es una  gran ayuda para ellos.




¿Cómo construir un Calienta nidos o Jaula Enfermería de forma sencilla?

 ¿Cómo construir un Calienta nidos / Jaula enfermería de forma sencilla?

Un calienta nidos es muy útil en el caso de que tengas que criar a mano pollitos de Canarios, Jilgueros, Agapornis,etc…

Con este artilugio conseguiremos mantener los pichones a una temperatura óptima para que tengan un crecimiento correcto.

¿Qué necesito para fabricar un calienta nidos casero? 

Hay muchas formas de construir un calienta nidos, unas más sofisticadas y otras más sencillas, como es el caso de la que te vamos  a explicar nosotros. 

Necesitaremos:



► Los siguientes productos los podrás comprar en nuestra Tienda Online CoronaSilvestres.com

1.- Manta térmica. ➥ Ver en Tienda Online 🛒 

1.- Termómetro digital con sonda de lectura. ➥ Ver en Tienda Online 🛒




3.- Nidos base (La cantidad variará según nuestra necesidad o tamaño de la caja.) 

➥ Ver en Tienda Online 🛒


► Estos otros productos los podrás conseguir en Ferreterías, Bazares o comercios similares.

1.- Caja plástico o Madera con tapa transparente, la que más fácil te sea encontrar o tú prefieras.

1.- Taladro.

1.- Broca de corona (El tamaño dependerá de ancho del nido que queramos utilizar)

1.- Broca de 6 mm aproximadamente.

1.- Lamina de madera fina.

4.- Patas de madera o similar.


Pasos a seguir:

- Cogeremos la tapa de la caja y haremos unos 3 ó 4 agujeros pequeños para la circulación de aire.

- Cortaremos la madera a la medida de la altura del interior de la caja y haremos los agujeros para ajustar los Nidos.

- Pondremos las patas a la base de madera ajustándolas a la altura deseada.

- Acomodaremos la manta térmica a la base de la caja, dejando el regulador fuera y haciendo una pequeña mueca en una esquina superior de la caja para que pase el cable sin problema y que ajuste bien  la tapa al cerrarla.

- En una parte que te sea fácil de  la tapa, con un cutter o similar haremos un pequeño corte rectangular a la medida del  termómetro digital  para incrustarlo, dejando el cable con la sonda en el interior, más o menos en el centro del calienta nidos donde no moleste, pero que nos dé una lectura correcta de la zona de los nidos, el cable puedes sujetarlo  a la tapa utilizando pequeñas bridas para que no cuelgue en exceso. 

- Ya solo nos queda poner los Nidos base en los agujeros de la madera interior y listo para comenzar la aventura.  


¿Cuál sería la temperatura aconsejable en el interior del calienta nidos? 

Entre los días 0 y 3: 30 º aprox.

Entre los días 4 y 7: 26º  aprox.

Entre los días  8 y 12: 24º aprox.

Entre los días 13 y 18: 22 º aprox.

Entre los días 19 y 30: 18º aprox.


¡ATENTOS!  Jaula Enfermería 

Haciendo una pequeña modificación podemos convertir nuestro Calienta Nidos en una Jaula enfermería.

 Únicamente usaremos unas patas más pequeñas y añadiremos una Jaula de tamaño correcto para que entre sin problema dentro de la caja. 



Germinar Semillas para nuestros Pájaros (Fácil y Rápido)


 

¿Cómo Germinar Semillas para nuestros Pájaros? 

El proceso lo inicio a primera hora del día (por mi comodidad pero puede ser en cualquier otro momento)


Fase 1 REMOJO (duración del proceso 24h)

1.- Ponemos las semillas en un bote de cristal con tapa " tela mosquitera"  (Podemos usar un Bol y un Colador)

2.- Añadimos agua y enjuagamos varias veces

3.- llenamos el bote de cristal de agua hasta que tape las semillas (podemos realizar esta acción una o dos veces más hasta la noche)



Fase 2 GERMINADO (duración del proceso 24h)

4.- A la mañana siguiente retiramos el agua y volvemos a enjuagar varias veces.

5.- Colocamos el bote  boca abajo en un reposador hasta el día siguiente (Personalmente me gusta tapar el bote con un trapo húmedo)

6.- Pasadas 48h desde el inicio del proceso ya están listas y germinadas las semillas

12.- Pasamos a un colador enjuagamos con abúndate agua.

13.- Ponemos el colador sobre un bol lleno de agua hasta que cubra las semillas y añadimos el antihongos (Dosis recomendada según cada laboratorio) durante unos 15 /20 minutos aproximadamente.

14.-Retiramos el agua y dejamos secar  unos minutos sin enjuagar.

Ya están las semillas germinadas y listas para ofrecerlas solas o con mezcladas con pasta de cría a nuestros pájaros.


Os dejo enlace de las semillas para germinar y el Antihongos que he utilizado en esta ocasión 

Semillas para Germinar 

Efecto DORÉ en los Canarios - Denominación Productos SIN DORÉ

Efecto DORÉ en los Canarios - Denominación Productos SIN DORÉ

Denominación de Producto SIN DORÉ

 

¿A qué se refiere que un producto es SIN DORÉ ?

Cuando vemos en los etiquetados de los productos la “Referencia” SIN DORÉ se está indicando que ese producto en concreto no afecta a la coloración de las plumas del canario.

 

¿Qué es el DORÉ en los canarios?

Una coloración amarillenta “Dorada” (por norma no deseada en concursos), que se  produce en las plumas de los canarios, en especial de los amarillos y mosaicos.

Más técnicamente sería una alteración de partes de lipocromo amarillo que provoca una coloración alta, derivando en tonos dorados.

 

 



¿El DORÉ afecta a todos los canarios?


 → Canarios Mosaicos

En estos canarios rojo mosaico y amarillo mosaico, podría aparecer en las plumas remeras quedando pigmentadas en tonos amarillentos, algo que no permite el estándar (el cual nos indica que estas plumas tienen que ser lo más blancas y limpias posibles).

Canarios Amarillos

Provoca que el color amarillo no se vea en los mismos tonos ni sea uniforme, derivando en zonas de matices dorados en mayor o menor intensidad sobre todo en la cabeza.

Canarios Melánicos

Puede darse el caso, pero no es nada común o no se aprecia.

Canarios Blancos

Al no retener el pigmento en la piel no les afectara el doré.


→ Canarios Rojos

No les afecta.

Recordemos que esta alteración se produce en el plumaje, por lo que aparecerá durante la muda, tanto en los adultos como en los jóvenes y en el crecimiento de los pichones.

 

¿Qué es lo que provoca el efecto Doré?

Las causas principales por las que se produce el doré son, la genética y la alimentación de forma continuada con productos altos en carotenoides.






 ¿Alimentos Con efecto DORÉ?

Alimentos que normalmente usamos en la nutrición de nuestros canarios que pueden producir DORE por su elevado contenido en Carotenoides.

Zanahoria, Espinaca, Brocoli, Pimiento Rojo, Semilla de Colza, Yema de huevo.

También evitaremos los productos que se comercializan que no expresen en su etiquetado (SIN DORÉ,NO DORÉ o NO ALTERA la PIGMENTACIÓN)

 

NOTA*

El Doré NO ES MALO para los canarios.

Solo en los casos que la intención sea  concursar con tus  canarios y que esté penalizado por el estándar de la categoría.


Articulo de información 

CoronaSilvestres.com Tienda Online